Ir al contenido
http://www.enneagramcenter.com.mx/

Eneagrama Coaching personal y Empresarial

IMPULSANDO EQUIPOS CONSCIENTES Y EXITOSOS

 
La importancia de invertir en el desarrollo personal de los colaboradores.

Como empresarios y líderes de equipos de trabajo, es esencial comprender por qué invertir en el desarrollo personal de nuestros colaboradores marca la diferencia en su nivel de desempeño. A menudo, nos enfocamos únicamente en las habilidades técnicas y específicas al evaluar a nuestros empleados, pero existe un factor fundamental que distingue a un colaborador promedio de uno excepcional: su nivel de conciencia. En este artículo, exploraremos el concepto de conciencia en el contexto empresarial y cómo su desarrollo impacta positivamente a los colaboradores, utilizando un ejemplo para ilustrar sus implicaciones.

La conciencia, definida como la habilidad de darse cuenta de lo que sucede interna y externamente, desempeña un papel crucial en la resolución de problemas y la toma de decisiones efectivas. Imaginemos tener dos empleados con habilidades técnicas similares, pero con diferentes niveles de conciencia. ¿A cuál de ellos pagaríamos más? La respuesta radica en la capacidad de comprender y abordar los problemas en su raíz, en lugar de simplemente resolver los síntomas superficiales.

Tomemos el ejemplo de una panadería. Un empleado encargado de la limpieza percibió un sutil olor a gas, pero en lugar de investigar y solucionar la causa del problema, simplemente abrió una ventana para que el olor se disipara. Este enfoque superficial y de corto plazo tuvo consecuencias devastadoras cuando el horno de la panadería explotó debido a la falta de conciencia y comprensión de las implicaciones subyacentes.

Las personas con un alto nivel de conciencia experimentan los problemas de manera diferente. Lo que puede ser un grave problema para alguien con un bajo nivel de conciencia, para ellos son simplemente obstáculos o retos que pueden superar. Esta diferencia en la forma de percibir los desafíos hace una gran diferencia en todos los aspectos de la vida, incluido el económico.

Para elevar el nivel de conciencia de los colaboradores, resulta útil utilizar herramientas como el Eneagrama, un modelo de personalidad. El Eneagrama proporciona un mapa de los diferentes patrones de personalidad y motivaciones, lo que permite a los individuos comprenderse a sí mismos y a los demás en un nivel más profundo. Al conocer su tipo de personalidad según el Eneagrama, los colaboradores pueden identificar sus fortalezas y debilidades, así como los desafíos a los que pueden enfrentarse en el entorno laboral.

Cuando nuestro ego toma el control, entramos en “modo supervivencia” y nuestra atención se centra en percibir amenazas y síntomas, en lugar de buscar soluciones y comprender las causas subyacentes. Las personas con un mayor nivel de conciencia pueden alejarse de los problemas y enfocarse en las soluciones desde un “modo racional”. El Eneagrama, al brindar información sobre los patrones de pensamiento y comportamiento de cada tipo de personalidad, puede ayudar a los colaboradores a identificar cuándo están operando desde su ego y a tomar medidas para trascender esas limitaciones.

Invertir en el desarrollo personal de los colaboradores va más allá de enviarlos a prestigiosas instituciones educativas. Se trata de elevar su nivel de conciencia y autoconocimiento. Al hacerlo, estaremos contribuyendo en gran medida al crecimiento de nuestros equipos de trabajo y, en última instancia, a la humanidad misma.

Cuando los colaboradores desarrollan un mayor nivel de conciencia, se vuelven más conscientes de sus propias emociones y reacciones, lo que les permite gestionarlas de manera más efectiva. También se vuelven más empáticos y comprensivos hacia los demás, lo que mejora la dinámica del equipo y fortalece las relaciones interpersonales. Un equipo consciente es capaz de comunicarse de manera más clara y abierta, lo que promueve una cultura de confianza y colaboración.

Además, el desarrollo personal no solo beneficia a los individuos, sino también a los equipos a los que pertenecen y a toda la empresa. Los colaboradores que están comprometidos con su propio crecimiento tienden a ser más motivados, creativos y resilientes. Son capaces de enfrentar desafíos con una mentalidad abierta y encontrar soluciones innovadoras. Esto se traduce en un mayor rendimiento y productividad, así como en la capacidad de adaptarse y prosperar en entornos empresariales en constante cambio.

Al invertir en el crecimiento y desarrollo de nuestros colaboradores, cosecharemos los frutos de un equipo consciente y exitoso, capaz de generar resultados positivos en todos los niveles de la organización. Los colaboradores se convertirán en agentes de cambio, capaces de identificar y abordar proactivamente los desafíos, en lugar de simplemente reaccionar ante ellos. Además, un equipo consciente puede crear una cultura organizacional saludable y sostenible, basada en valores compartidos, respeto mutuo y crecimiento continuo.

Es importante destacar que el desarrollo personal y la elevación de la conciencia no son procesos estáticos, sino que requieren un compromiso continuo. Como líderes, podemos fomentar el desarrollo personal de nuestros colaboradores proporcionando oportunidades de aprendizaje y crecimiento, como programas de capacitación, talleres y mentorías. También podemos fomentar una cultura de retroalimentación y apoyo, donde se valore el crecimiento individual y se reconozcan los logros.

En conclusión, invertir en el desarrollo personal de los colaboradores es esencial para impulsar equipos conscientes y exitosos. Al elevar el nivel de conciencia de los colaboradores, les capacitamos para comprender y abordar los desafíos de manera más efectiva, promoviendo un enfoque de solución en lugar de centrarse en los síntomas superficiales. El uso de herramientas como el Eneagrama puede ser de gran utilidad para fomentar el autoconocimiento y la comprensión de los demás. Al desarrollar un mayor nivel de conciencia, los colaboradores se vuelven más empáticos, creativos y resilientes, lo que fortalece los equipos y genera resultados positivos en toda la organización. Como líderes, debemos comprometernos a fomentar el crecimiento personal de nuestros colaboradores, proporcionando las oportunidades y el apoyo necesarios para su desarrollo continuo. Al hacerlo, estaremos construyendo equipos conscientes y exitosos que marcarán la diferencia en el desempeño profesional de los colaboradores.

Eneagrama Coaching personal y Empresarial

Todos los derechos reservados