Ir al contenido
http://www.enneagramcenter.com.mx/

Eneagrama Coaching personal y Empresarial

NEUROCIENCIAS DEL ENEAGRAMA

Desbloqueando el potencial humano.

¿El Eneagrama es una poderosa herramienta de desarrollo personal y organizacional que ha ganado popularidad en los últimos años. Combina el estudio de la personalidad con los fundamentos de las neurociencias, brindando una comprensión profunda de los patrones de pensamiento, comportamiento y motivación de las personas.

En este artículo, exploraremos cómo las neurociencias respaldan al Eneagrama y cómo esta combinación puede revolucionar la vida de empresarios y líderes de equipos de trabajo. Analizaremos cuatro factores neurocientíficos que obstaculizan el éxito y cómo el Eneagrama puede desencadenar cambios profundos en las personas, brindándoles la oportunidad de superarse y conocerse mejor.

Factor 1: Influencia biológica en nuestra supervivencia.

Desde una perspectiva evolutiva, nuestro cerebro tiene una misión primordial: garantizar la continuidad de la especie. En este sentido, la reproducción y la supervivencia son aspectos fundamentales para nuestra biología. Nuestro cerebro está programado para mantenernos alejados de lo desconocido y lo diferente, ya que cualquier cosa que se salga de la norma se percibe automáticamente como sospechosa o peligrosa.

Aquí es donde el Eneagrama juega un papel fundamental. Este sistema revela las nueve formas válidas de ver la vida, reaccionar, pensar y sentir. Al comprender y aceptar la diversidad de perspectivas que existen, el Eneagrama nos permite generar empatía hacia aquellos que piensan de manera diferente, dejando de sentirnos amenazados por sus diferencias. Además, se ha demostrado que la enseñanza del Eneagrama a niños de primaria puede erradicar el acoso escolar, ya que lo diferente deja de ser percibido como peligroso y se valora como una oportunidad para sumar talentos.

Factor 2: Mentalidad fija y la necesidad de tener siempre la razón.

Nuestro cerebro ha desarrollado la creencia de que estar en lo correcto es crucial para nuestra supervivencia. Desde temprana edad, hemos sido programados para asociar el error con consecuencias negativas, como recibir críticas o meterse en problemas. Como resultado, adoptamos una mentalidad fija, defendiendo vehementemente nuestras ideas preconcebidas y resistiéndonos a aprender algo nuevo.

El Eneagrama nos muestra que cada personalidad piensa de manera única y distinta. Este sistema revelador nos ayuda a flexibilizar nuestra mentalidad, transformándola en una “mentalidad de aprendizaje”. Al comprender que nuestras posibilidades de supervivencia y éxito se multiplican al adquirir nuevos conocimientos, nuestro cerebro se abre a nuevas perspectivas y oportunidades. Nos convertimos en seres más adaptables y receptivos al cambio, lo que nos impulsa a alcanzar niveles más altos de desarrollo personal.

Factor 3: El impacto del estrés crónico en nuestro cerebro.

En el mundo actual, nos encontramos en un estado de estrés constante, las 24 horas del día y los 365 días del año. Nuestro cerebro, como una computadora que necesita cerrar los procesos en curso, recurre a la imaginación para completar los vacíos de información y encontrar respuestas a los problemas irresueltos. Sin embargo, nuestras historias imaginarias a menudo se convierten en nuestra realidad percibida, aunque estén lejos de ser precisas.

El Eneagrama juega un papel crucial al ayudarnos a identificar y desafiar las historias que nuestra mente ha construido a lo largo de nuestra vida. Al cuestionar y modificar estas narrativas distorsionadas, obtenemos una percepción más precisa y objetiva de la realidad actual. De este modo, logramos resultados más positivos en todas las áreas de nuestra vida, al evitar reacciones exageradas y percibir menos amenazas y peligros innecesarios.

Factor 4: Atención selectiva y sesgo cognitivo.

Nuestro cerebro no puede procesar todos los estímulos que recibimos en cada momento, por lo que se ve obligado a filtrar la información en función de su relevancia para nuestra supervivencia. Esta selección se basa en nuestras creencias y experiencias previas, lo que a menudo nos lleva a buscar evidencias que respalden lo que ya creemos y tener una predisposición a tener razón. Este sesgo cognitivo conocido como “confirmación” limita nuestra capacidad de percibir la realidad de manera imparcial.

A medida que aprendemos nuevas habilidades, adquirimos conocimientos y experimentamos nuevas situaciones, nuestro cerebro crea nuevas conexiones neuronales y reorganiza las existentes. El Eneagrama, al proporcionar una comprensión profunda de nuestros patrones de personalidad y comportamiento, nos brinda una valiosa oportunidad para explorar y expandir nuestra plasticidad cerebral.

Cuando nos sumergimos en el estudio del Eneagrama y comenzamos a aplicarlo en nuestra vida diaria, estamos activando áreas del cerebro involucradas en la autorreflexión, la introspección y el autoconocimiento. Estas actividades mentales estimulan la neuroplasticidad y pueden generar cambios significativos en nuestra forma de pensar, sentir y actuar.

Por ejemplo, si identificamos que pertenecemos al eneatipo 3, el “Buscador de Éxito”, podemos ser conscientes de nuestros patrones de comportamiento impulsados por la necesidad de logros y reconocimiento externo. A través del Eneagrama, aprendemos a cuestionar y desafiar estos patrones limitantes, abriendo espacio para nuevas formas de autorrealización basadas en nuestros valores y autenticidad. Al practicar nuevas formas de pensar y actuar, estamos fortaleciendo y remodelando las conexiones neuronales en nuestro cerebro, lo que nos permite expandir nuestro potencial y lograr un mayor equilibrio y bienestar en nuestra vida personal y profesional.

Además de la plasticidad cerebral, las neurociencias del Eneagrama también pueden ayudarnos a comprender mejor los procesos de toma de decisiones y la gestión del cambio en un contexto empresarial. Nuestro cerebro está programado para resistirse al cambio, ya que lo desconocido se percibe como una amenaza potencial para nuestra supervivencia. Sin embargo, el Eneagrama nos brinda herramientas para explorar y comprender nuestras resistencias al cambio y superarlas.

Cuando los líderes de equipos de trabajo y empresarios comprenden su eneatipo dominante y las características de los miembros de su equipo, pueden identificar las reacciones automáticas y los patrones de resistencia que surgen cuando se implementan cambios organizacionales. Utilizando los principios del Eneagrama y las neurociencias, pueden diseñar estrategias de cambio que sean más efectivas y que tengan en cuenta las necesidades y preocupaciones de cada individuo. Esto fomenta una transición más suave y exitosa, maximizando la aceptación y el compromiso de los empleados.

Además, el Eneagrama nos permite comprender cómo diferentes eneatipos tienen fortalezas y debilidades específicas en la toma de decisiones. Al conocer nuestras propias tendencias y las de los demás, podemos tomar decisiones más informadas y equilibradas, considerando diferentes perspectivas y evitando sesgos cognitivos. Esto es especialmente relevante en entornos empresariales, donde las decisiones estratégicas pueden tener un impacto significativo en el éxito y la sostenibilidad de la organización.

Las neurociencias del Eneagrama nos brindan una perspectiva fascinante sobre cómo nuestro cerebro procesa la información, influye en nuestro comportamiento y se adapta al cambio. Al explorar los factores neurocientíficos que obstaculizan nuestro éxito y aplicar los principios del Eneagrama, podemos desencadenar cambios profundos en nosotros mismos y en nuestros equipos de trabajo.

El Eneagrama nos invita a un viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal, donde podemos desarrollar una mayor empatía, flexibilidad mental y percepción objetiva de la realidad. Al aprovechar la plasticidad cerebral, podemos expandir nuestro potencial y lograr un mayor equilibrio en nuestras vidas; además, podemos mejorar nuestra toma de decisiones y gestionar de manera más efectiva el cambio en los entornos empresariales.

El Eneagrama es una poderosa herramienta para líderes y empresarios que desean potenciar su desarrollo personal y maximizar el rendimiento de sus equipos. A medida que nos sumergimos en las profundidades de las neurociencias del Eneagrama, nos abrimos a un mundo de posibilidades y transformación personal.

Eneagrama Coaching personal y Empresarial

Todos los derechos reservados