Ir al contenido
http://www.enneagramcenter.com.mx/

Eneagrama Coaching personal y Empresarial

CÓMO GARANTIZAR QUE TU EMPRESA PERDURE

¿Es posible crear organizaciones libres de política, burocracia y conflictos internos?.

¿Podemos reinventar empresas donde el trabajo sea satisfactorio y significativo, y donde nuestros talentos puedan florecer y honrar nuestras vocaciones? Estas son preguntas planteadas por Frederic Laloux en su libro “Reinventar las organizaciones”, y yo creo firmemente que sí es posible lograrlo.

El enfoque del desarrollo organizacional, combinado con la psicología, puede transformar las organizaciones en entornos de pleno desarrollo y máxima productividad. Es crucial recordar que las organizaciones están compuestas por personas, y que el ambiente laboral y la productividad de una empresa dependen del nivel de conciencia, compromiso y productividad de sus empleados. Es sorprendente ver cómo algunas empresas invierten grandes sumas de dinero en maquinaria y software, incluso en crear espacios de venta atractivos, pero descuidan el aspecto más importante: desarrollar a las personas encargadas de operar esos restaurantes, oficinas y tiendas.

El Eneagrama empresarial se presenta como una poderosa herramienta para el desarrollo de las personas y la transformación de las organizaciones. Esta metodología se basa en la comprensión de los diferentes tipos de personalidad y cómo interactúan en los entornos laborales. Al conocer y comprender los patrones de pensamiento, emociones y comportamientos de cada individuo, es posible mejorar la comunicación, promover la colaboración y potenciar el rendimiento de los equipos.

He presenciado en innumerables ocasiones los cambios radicales en las personas que han sido capacitadas en el Eneagrama. Cuando comprenden sus procesos cognitivos y entienden a los demás, su amígdala cerebral se altera menos, lo que les permite escuchar, interactuar y trabajar de manera más eficiente con todo tipo de personas, logrando desarrollar equipos de alto rendimiento.

Si te preguntas qué puedes hacer para garantizar la permanencia de tu empresa, lo primero es comprender dónde te encuentras actualmente y luego definir hacia dónde quieres llevarla. Además, en estos tiempos de grandes cambios y desafíos, es importante tener en cuenta que no podemos resolver un problema utilizando el mismo nivel de conciencia con el que fue creado. Por lo tanto, trabajemos en el desarrollo de las personas para lograr empresas que puedan sobrevivir los desafíos del futuro.

Los paradigmas de funcionamiento organizacional.

Laloux describe diferentes paradigmas de funcionamiento organizacional, y es interesante destacar que al elevar el nivel de desarrollo de una empresa, los niveles anteriores de funcionamiento se mantienen. En otras palabras, las empresas que operan en niveles más elevados de conciencia pueden retroceder a niveles anteriores si así se requiere.

  1. Empresas que operan desde el paradigma ROJO: Estas empresas tienen una estructura jerárquica similar a la militar. El poder se ejerce de manera autoritaria y el miedo es el principal factor de cohesión. Son altamente reactivas y prosperan en entornos caóticos. Ejemplos: pandillas, tribus urbanas y la mafia.
  2. Empresas que operan desde el paradigma AMBAR: Estas organizaciones tienen una estructura jerárquica piramidal con un control estricto desde arriba hacia abajo. Valorizan la estabilidad a través de procesos rigurosos y tienen una cultura laboral rígida. Ejemplos: iglesia católica, fuerzas armadas, instituciones gubernamentales y sistema de educación pública.
  3. Empresas que operan desde el paradigma NARANJA: En estas empresas, se trabaja en equipo y el enfoque principal es superar a la competencia, lograr beneficios y crecimiento. La innovación es clave para mantenerse a la vanguardia. Se utiliza la gestión por objetivos y se otorga libertad en la forma de alcanzarlos. Ejemplos: empresas multinacionales y escuelas centradas en competencias.
  4. Empresas que operan desde el paradigma VERDE: Estas organizaciones se centran en la cultura y el empoderamiento de los empleados. Buscan fomentar la pertenencia, organizan diversas actividades y promueven la convivencia familiar dentro de la organización. Ejemplos: Ben & Jerry’s, Procter & Gamble, Bimbo e instituciones educativas que involucran a las familias.

Es importante tener en cuenta que cada paradigma incluye y trasciende al anterior, lo que implica que a medida que una empresa evoluciona, va integrando nuevas habilidades y enfoques. Laloux plantea la posibilidad de llegar aún más lejos, a un paradigma TEAL, caracterizado por una inteligencia distribuida en lugar de una jerarquía de poder.

El Eneagrama empresarial como catalizador de la transformación:

El Eneagrama empresarial proporciona una herramienta poderosa para lograr este tipo de evolución organizacional. Al desarrollar a las personas individualmente, sin interferir con las estructuras culturales o los procesos operativos, se puede generar un cambio radical en la forma de trabajar y en las creencias fundamentales de la empresa.

Cada tipo de personalidad en el Eneagrama tiene fortalezas y áreas de desarrollo específicas. Al comprender los patrones de pensamiento y comportamiento de cada individuo, se pueden identificar las áreas de mejora y diseñar programas de desarrollo personalizados.

Por ejemplo, si una empresa opera en el paradigma NARANJA, donde la competencia y la innovación son fundamentales, el Eneagrama puede ayudar a los líderes y empleados a comprender cómo se relacionan con los demás y cómo aprovechar al máximo sus fortalezas individuales para trabajar de manera más efectiva en equipo. Además, se pueden identificar áreas de mejora, como la gestión del tiempo o la toma de decisiones, y proporcionar herramientas específicas para abordar esos desafíos.

Para garantizar la permanencia de tu empresa, es esencial invertir en el desarrollo de las personas, elevar el nivel de conciencia y fomentar un ambiente de trabajo colaborativo y significativo. El Eneagrama puede ser una herramienta valiosa en este proceso de transformación. Recuerda que las organizaciones más exitosas son aquellas que se adaptan, evolucionan y continúan aprendiendo en un mundo en constante cambio.

Crear una empresa perdurable y exitosa no se trata solo de implementar estrategias comerciales o mejorar la eficiencia operativa. El verdadero éxito radica en el desarrollo de las personas y en la creación de un entorno laboral en el que puedan crecer y prosperar. El Eneagrama empresarial ofrece una valiosa perspectiva sobre los patrones de pensamiento y comportamiento de los individuos, y cómo estos interactúan en los equipos y organizaciones.

Al comprender y aplicar los principios del Eneagrama, los empresarios y líderes de equipos de trabajo pueden mejorar la comunicación, fomentar la colaboración, desarrollar equipos de alto rendimiento y promover un ambiente laboral satisfactorio y significativo.

En última instancia, se trata de reinventar las organizaciones, alejándose de los paradigmas tradicionales y abrazando un enfoque más consciente y humano. Solo así podremos garantizar que nuestras empresas perduren en un mundo dinámico en constante transformación. El futuro de las organizaciones depende de nuestra capacidad para adaptarnos, evolucionar y promover un desarrollo integral de las personas y los equipos. El camino está trazado, ¿te unes a la transformación?

** Referencia: Laloux, Frederic.
Reinventar las organizaciones (Spanish
Edition) (Posición en Kindle248-251).
Arpa. Edición de Kindle.

Eneagrama Coaching personal y Empresarial

Todos los derechos reservados